BENEFICIOS QUE TIENE EL CONTACTO CON LA NATURALEZA PARA ALIVIAR EL ESTRÉS.

Muchas veces las preocupaciones del día a día, el trabajo, las cuentas, las clases, el tráfico, las responsabilidades, hacen que nos olvidemos de lo realmente importante, nosotros. ¿Cuántas veces hemos escuchado a personas quejándose porque no aguantan el estrés?, y eso también nos incluye a nosotros, sí, porque todos en algún momento hemos sido víctimas de esta tensión física o emocional. 

Los niveles de estrés modifican nuestro estado de ánimo, afectan nuestra concentración generándonos una serie de frustraciones e insatisfacciones que no nos permiten disfrutar de la vida como se debe, a plenitud.  En este artículo te compartiremos los beneficios que tiene el contacto con la naturaleza para aliviar el estrés, esperamos que te sean de utilidad y que al final del día te animes a dar un paseo.

 El primero de ellos es que Combate la depresión y la ansiedad,  caminar por la orilla de una playa, tumbarse sobre la arena para ver un atardecer, nadar o dar un paseo en el parque, son actividades al aire libre que mejoran nuestro estado de  ánimo en general, haciendo que el cortisol, la hormona que regula el estrés disminuya.

El cortisol es una hormona esteroidea cuya segregación está controlada por el hipotálamo en el cerebro, la glándula pituitaria y la glándula suprarrenal. Cuando se produce una situación de estrés, nuestro organismo segrega más para hacer frente a la situación. Pero cuando el estrés se mantiene en el tiempo y se hace parte de nuestro día a día trae graves consecuencias para la salud. Algunos de los síntomas habituales suelen ser cansancio generalizado, tensión física, contracturas musculares, palpitaciones, malestares digestivos, taquicardias, problemas de peso, insomnio, cambios de humor.

 

Fotografía tomada en los Cangilones de Gualaca en la provincia de Chiriquí – Panamá, por @panamaventuras

 

Las personas que frecuentan entornos verdes, playas,  lagunas, ríos,  muestran niveles más bajos de irritabilidad y agresividad, a diferencia de quienes viven en entornos urbanos a merced del tráfico, el ruido, la contaminación y sin ningún indicio de naturaleza cercana. Por algo dicen que “en el mar la vida es más sabrosa” y hay quienes al estar en contacto con la naturaleza permanecen “felices como lombrices”.

Fotografía tomada en la Isla Rancheria ubicada en el Parque Nacional Coiba, ubicada en la Provincia de Veraguas – Panamá, por @panamaventuras

  

La naturaleza nos regala experiencias multi-sensoriales, cada paisaje muestra una paleta de colores diferente, texturas incomparables, sonidos, especies, fragancias y sensaciones que involucran todos nuestros sentidos envolviéndonos en un aura de paz y tranquilidad. Todos los seres humanos tenemos una conexión neurobiológica con la naturaleza, es por ello que al estar en contacto con ella sentimos un bienestar físico y mental.

 

Fotografía tomada en el Golfo de Chiriquí ubicado en la provincia de Chiriquí – Panamá, por @panamaventuras

La naturaleza nos acoge sin juzgarnos sin importar quienes somos, nos sentimos libres y este es uno de los efectos psicológicos curativos más eficaces contra el estrés. Sabemos que muchas veces resulta difícil controlar el flujo de pensamientos que pasan por nuestra mente y más cuando estamos en espacios cerrados, llegándose a convertir en algo abrumador.    Efecto contrario que se tiene al estar al aire libre, nuestro cuerpo se oxigena permitiéndonos pensar mejor.

 

Fotografía tomada en Isla Mamey ubicada en la provincia de Colón – Panamá, por @panamaventuras

 

Diversos estudios científicos han demostrado que la naturaleza tiene un efecto terapéutico. El medio natural actúa en el sistema nervioso parasimpático al servicio del restablecimiento físico y mental venciendo el insomnio, la ansiedad y  la depresión. «¡No existe mejor psicólogo que la naturaleza!» afirma el biólogo Clemens G. Arvay. Muchas investigaciones indican que ir al parque, practicar senderismo por el bosque o pasar un fin de semana en la playa puede atenuar los niveles de estrés de las personas, disminuir la presión sanguínea y reducir el riesgo de padecer asma, alergias, diabetes y enfermedades cardiovasculares, además de que mejora la salud mental y aumenta la expectativa de vida.

Fotografía tomada en el Volcán Barú ubicado en la provincia de Chiriquí – Panamá, por @panamaventuras

 

Los médicos en todo el mundo han comenzado a prescribir tiempo al aire libre como una manera de mejorar la salud de sus pacientes. Si está dentro de tus posibilidades te recomendamos regalarte de 20 a 30 minutos diarios de caminata al aire libre, y si tu ritmo de vida entre semana no te lo permite, entonces prográmate para disfrutar de la naturaleza un día a la semana, quizás al inicio te cueste un poco y coloques algunas excusas, pero con el tiempo te darás cuenta de que esa será la mejor decisión, no olvides que ese tiempo es una inversión para tu bienestar y tu salud.

 

Fotografía tomada en Isla Iguana ubicada en la provincia de Los Santos – Panamá, por @panamaventuras

 

Te invitamos a que te regales un día de playa, sol y arena, para que renueves energías y conectes con la naturaleza, lo único que necesitas son ganas de ir, por lo demás no te preocupes, nosotros nos encargamos. Entra a nuestra categoría de TOURS y elige el destino que más te guste. No tendrás que preocuparte por nada, porque nuestros paquetes incluyen: guía turística, transporte terrestre y marítimo ida y vuelta, guardavidas privado, chalecos salvavidas, botiquín de primeros auxilios, almuerzo e hidratación y por su puesto las infaltables fotografías profesionales para que conserves los mejores recuerdos de cada aventura.

También te recomendamos  que  leas nuestro artículo 10 tips para disfrutar la playa al máximo, para que no se te escape ningún detalle.

 

¡SÚMATE A LA AVENTURA!

10 TIPS PARA DISFRUTAR LA PLAYA AL MÁXIMO
LAS MEJORES PLAYAS DE PANAMÁ

Entradas Relacionadas

2 Replies to “BENEFICIOS QUE TIENE EL CONTACTO CON LA NATURALEZA PARA ALIVIAR EL ESTRÉS.”

Deja tu comentario

Abrir chat
1
Hola. ¿Necesitas ayuda?
Hola.
¿En qué podemos ayudarte?